decorarte

Accesorios y utensilios para el baño indispensables

Inicio » Accesorios y utensilios para el baño indispensables
Utensilios para el baño

Accesorios clave para una baño en armonía

No hace falta decir que el cuarto de aseo es la dependencia de la casa en la que comenzamos y solemos finalizar nuestra jornada diaria. Además, es el espacio más íntimo y personal de nuestro hogar, por lo que merece estar dotado de todas las comodidades, algo imposible de conseguir sin ciertos accesorios y utensilios para el baño.

Conque si estás pensando en equipar a tope tu aseo, te sugerimos que eches un vistazo a las líneas siguientes y repases el listado de accesorios de baño y artículos auxiliares que no deben faltar. Aunque creas lo contrario, es muy posible que se te haya escapado alguno de ellos.

Qué accesorios y utensilios para el baño no pueden faltarte

El desorden convierte al cuarto de baño en un espacio caótico. Por tanto, comenzamos por los artículos de ordenación:

Accesorios de almacenamiento inteligente

Utiliza organizadores de cajones, estanterías o cestas para evitar que los artículos de aseo y acicalamiento estén desparramados por todas las esquinas.

Un mueble con el lavabo encastrado en su parte superior es ideal para guardar artículos voluminosos, caso de los productos de limpieza del baño y de los rollos de papel higiénico de repuesto.

Espejos adecuados

Un espejo de buen tamaño es esencial no solo para asearse adecuadamente: también proporciona sensación de amplitud.

Dispositivos auxiliares de iluminación

La iluminación puede transformar completamente un baño. Además de la luz central, puedes colocar lámparas auxiliares cerca del espejo.

En este sentido, los espejos con iluminación integrada son una excelente opción para mejorar la visibilidad y aportar calidez a la estancia.

Y si te gusta la perfección, remata la faena con un regulador de intensidad lumínica. Así podrás disfrutar de baños relajantes en un ambiente cálido y tenuemente iluminado.

Accesorios y utensilios para el baño y la ducha

Incorpora una alcachofa que permita diferentes tipos de chorro. Y no olvides una cortina o mampara que complemente el estilo de tu baño y evite las salpicaduras.

Accesorios de seguridad

Las alfombrillas de baño, además de comodidad, brindan seguridad. Y si tienes personas mayores en casa, quizá sea conveniente que instales alguna barra de sujeción y apoyo dentro de la ducha o bañera o en su acceso.

El portarrollos

Hasta ahora, no hemos mencionado los toalleros, el portarrollos o la escobilla del WC, puesto que damos por supuesto que esos accesorios son los primeros que has tenido en cuenta.

Sin embargo, dedicamos un apartado especial al portarrollos. ¿Por qué? Porque un error común es escogerlo por su estética y no por su funcionalidad.

Conque nuestra recomendación es que, a la hora de elegirlo, te fijes principalmente en dos aspectos: la facilidad para fraccionar las porciones de papel y la facilidad de sustitución del rollo.

No hace falta que te digamos que ese accesorio solo se usa en una situación muy concreta. Conque si no es extremadamente fácil de manejar, se convierte en algo inútil y prescindible.

Toallas de la máxima calidad

También sabemos que no te has olvidado de las imprescindibles toallas. En este sentido, esta llamada de atención tiene como objetivo aconsejarte que no escatimes en ellas.

Unas toallas con una textura rugosa o un poco pequeñas pueden hacer que el baño más relajante finalice con una experiencia poco agradable. Por tanto, elige bien las toallas: cuanto más grandes, suaves y absorbentes, mejor que mejor.

Detalles decorativos

Finalmente, para lograr que tu cuarto de baño sea de auténtico lujo, añade tu toque personal: pon pequeñas plantas, velas aromáticas o cuadros resistentes a la humedad. Esos elementos son el toque perfecto para que en el baño se perciba el sello de tu personalidad.

Cómo colocar los accesorios de baño

Para colocar los accesorios de baño, te recomendamos que adoptes criterios de funcionalidad.

A modo de ejemplo, no coloques el estante donde pondrás la pasta y el cepillo de dientes lejos del lavabo. Lo mismo aplica para los toalleros de manos.

En cuanto a los toalleros de ducha y baño, una opción es disponerlos al lado de la bañera o ducha. En el caso de la bañera, una alternativa más cómoda es colocarlos dentro, en el lado opuesto al que se encuentra la alcachofa de la ducha.

Pero claro, para todos los accesorios fijos te encontrarás con una dificultad adicional: no solo has de decidir dónde los colocas, sino también el sistema de instalación. En el mercado dispones de dos opciones:

1. Accesorios atornillables

La fijación de este tipo de accesorios es definitiva y se realiza mediante tornillos y tacos, que ya vienen incluidos con los accesorios. Pero para poder atornillarlos, primero has de agujerear la pared. Estas son las herramientas que precisas:

  • Un taladro eléctrico y un juego de brocas.
  • Un destornillador eléctrico y un juego de cabezales.
  • Un martillo.
  • Un punzón.

El procedimiento es el que sigue:

  1. Coloca el punzón sobre el azulejo donde vas a practicar el agujero y golpéalo muy ligeramente con el martillo. Así quebrarás la capa de esmalte del azulejo en ese punto y no te patinará la broca del taladro.
  2. Haz el agujero con el taladro, colocando la broca exactamente sobre el punto donde has levantado el esmalte del azulejo.
  3. Introduce el taco en el agujero. Si no entra, golpéalo ligeramente con el martillo.
  4. Sigue las instrucciones del fabricante del accesorio para atornillarlo a la pared.

2. Accesorios autoadhesivos

Esta es la opción fácil y cómoda. Hay accesorios y utensilios de baño que incorporan un sistema de fijación autoadhesivo y de alta resistencia.

Eso sí, tras adherirlos a la pared deberás dejar que transcurran 24 horas antes de usarlos. Solo hay una excepción, por cuestiones obvias: las barras de sujeción y apoyo para personas han de fijarse con tornillos y tacos.

Añadimos que la fijación de estos accesorios autoadhesivos no es tan fiable como la de los atornillables. Sin embargo, la mayoría de los fabricantes indican que, si se respeta estrictamente el procedimiento de fijación, aguantan hasta 10 años sin despegarse.

¿Y qué sugerencias y consejos finales podemos darte para rematar tu obra y colocar aquellos objetos cuya finalidad estricta es la de decorar y aportar calidez?Pues el primer consejo es que evites ponerlos en lugares donde dificulten el uso de los accesorios funcionales y los utensilios de baño. Y el segundo consejo es este: sé fiel a tus gustos estéticos y refléjalos en ese espacio tan personal que es el cuarto de aseo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *