decorarte

Claves del estilo Boho Chic en decoración de interiores

Inicio » Claves del estilo Boho Chic en decoración de interiores
Decoración estilo Boho Chic

¿En qué consiste el estilo Boho Chic en decoración?

El estilo Boho Chic es una tendencia que se caracteriza por su estética relajada, creativa y personal, y que es el resultado de una potente mezcla de colores, estampados y texturas.

Conque vamos a contarte con todo detalle en qué consiste este estilo, cómo se refleja en la moda y en la decoración y cómo ambas se entrelazan para retratar, de forma inconfundible, la personalidad de quien adopta esa tendencia expresiva.

¿Qué es estilo Boho Chic?

El origen del estilo Boho Chic se remonta a los años 90. Se trata de una especie de fusión del estilo bohemio y del hippie, pero que incorpora toques de sofisticación y de modernismo.

De hecho, el término “boho” proviene de la palabra “bohemio”, un estilo de vida alternativo y no convencional, inspirado en ciertas culturas y en los movimientos artísticos y contraculturales de la década de los 60 y de los primeros años 70.

Por su parte, el término “chic” se traduce directamente del inglés como “elegante”, o “esbelto”, aunque también implica connotaciones de sofisticación.

En definitiva, hablamos de un estilo cuya base es bohemia, pero que es más refinado y actual que el estilo bohemio del que procede.

Un estilo sin reglas fijas

El estilo Boho Chic se basa en la libertad de expresión y en la máxima personalización de los looks y los ambientes. Es decir, no hay reglas fijas ni limitaciones estrictas: tanto en la vestimenta como en los ambientes se permite la combinación de piezas, accesorios y detalles de orígenes muy distintos.

Por tanto, los resultados suelen ser únicos y muy originales. Ahora bien, lo anterior no significa que este estilo no disponga de algunas pautas propias y sumamente reconocibles.

Conque sigue leyendo: cuando hayas terminado, puede que te percates de que ya has estado en lugares decorados según esa tendencia o de que conoces a alguna persona que viste y se expresa al modo Boho Chic.

El estilo Boho Chic en la moda

En la moda, esta tendencia estilística se distingue por el uso de prendas muy holgadas, fluidas y con mucho movimiento.

El abanico de prendas que encajan en esas pautas es muy amplio: a modo de ejemplo, los vestidos, faldas y blusas largas, los pantalones amplios o anchos, los chaquetones y las capas son elementos típicos de los atuendos de estilo Boho Chic.

Los tejidos son preferentemente de fibras naturales, caso del algodón, el lino, la lana y el cuero. En cuanto a los colores, las tonalidades preferidas son cálidas y terrosas: el beige, el marrón, el naranja y todos los colores de la gama rojiza.

Aunque los amantes de este estilo no descartan las texturas lisas, tienen predilección por los estampados. Todos ellos tienen cabida, tanto en las prendas como en los complementos: los estampados florales, los geométricos, los étnicos, los animales, los tie-dye, los patchwork, los paisley y los que no responden a ningún motivo ni pauta de diseño concreta.

Los complementos son un elemento imprescindible para darle el toque estilístico final al  atuendo Boho. Tampoco hay restricciones en este sentido: sombreros, pamelas, pañuelos, gafas de sol, collares, pulseras, anillos, pendientes, bolsos, cinturones o zapatos.

La única condición es que las prendas, accesorios y complementos tengan un aire entre artesanal y bohemio, sin descuidar la calidad.

También es muy frecuente que los elementos de la vestimenta incluyan algún aditamento decorativo, como puedan ser flecos, plumas, borlas, pompones y piedras o monedas engarzadas.

Características de la decoración Boho Chic

Esta tendencia es considerada por algunas personas un modo de vida o un estilo vital. Es por eso que muchos de sus seguidores no se conforman con aplicarlo a la vestimenta y adoptan sus pautas estilísticas para decorar los lugares donde viven e incluso trabajan.

Conque veamos, pues, cómo acondicionar una vivienda o un negocio, de forma y manera que quede bien patente que esos espacios están decorados conforme a los patrones de esa tendencia. 

Para conseguirlo, hay que tener en cuenta que las características de decoración del estilo Boho Chic están básicamente inspiradas en las culturas de Oriente Medio, del norte de África y de la India.

Esas inspiraciones se proyectan en los distintos elementos decorativos, creando ambientes muy cálidos, exóticos, acogedores y llenos de vida.

Para ello, se utilizan muebles de maderas naturales, preferentemente claras y desgastadas, que aportan calidez y naturalidad.

Los textiles son muy importantes: cojines, mantas, alfombras, cortinas y tapices, con diferentes colores, estampados y texturas, siempre orientadas a ofrecer una sensación de confort y de armonía.

En cuanto a la iluminación, ha de ser discreta, que no insuficiente, y muy cálida. Las fuentes de luz pueden ser de colores o amarillentas, pero nunca totalmente blancas: lámparas de techo, de pie, de mesa, apliques, quinqués, velas, y farolillos son bienvenidos. Los tubos fluorescentes y demás fuentes de luz fría están vetados.

Respecto a los objetos decorativos y cuadros, han de reflejar la personalidad y los gustos del decorador, pero han de ser de estilo informal o bohemio. Opciones preferenciales son los espejos, los cestos, los macramés, los atrapasueños, las guirnaldas y los souvenirs.

El complemento final son las plantas de buen tamaño, algo que nunca puede faltar en un genuino ambiente Boho Chic.

Ideas para decorar tu casa al estilo Boho Chic

A continuación, te damos algunas orientaciones que te servirán de guía para decorar, conforme a los patrones ya indicados, tu casa o a tu negocio:

Muebles

Este estilo decorativo tiene su basamento en la mezcla de muebles y accesorios de diferentes épocas, estilos y procedencias. Además, han de servir de proyectores de tu personalidad y tus gustos. Puedes emplear muebles de estilo colonial, oriental, hindú, africano y vintage. Esos tipos de muebles aportan carácter y encanto.

También puedes incluir algunos muebles de estilo nórdico o minimalista, acrecentando así la sensación de un ambiente entre bohemio y sofisticado.

Materiales

Además de los materiales naturales y bohemios, como la madera, el mimbre, el ratán, el yute, el algodón, el lino o la lana, has de incorporar algunos elementos construidos con materiales más trabajados, como el metal, el cristal, el terciopelo o la seda. Esos últimos son los que aportan la nota chic al ambiente bohemio.

Texturas

Las texturas contribuyen a crear los contrastes característicos del estilo. Las texturas suaves están indicadas en tapicerías y demás telas. Las texturas rugosas son las preferidas para los muebles y demás complementos, caso de los cestos y las macetas.

Un caso particular es el de las alfombras, en las que son aceptables tanto las texturas suaves como las rugosas.

Colores y estampados

Elige una paleta cromática basada en tonos tierra, como el beige, el marrón, el ocre o la terracota, y combínala con otros más intensos, como el rojo, el naranja o el amarillo.

También puedes emplear detalles en tonos pastel, verdes y azules, creando puntos de contraste con las tonalidades cálidas dominantes. Las lámparas con pantallas de colores son ideales para conseguir esos contrastes.

Al igual que sucede con la vestimenta, los estampados deben abundar en la decoración. Conque empléalos en tapicerías, cojines, alfombras, mantas, cortinas, tapices, cuadros y papeles pintados.

Accesorios

Los accesorios son el remate final para cualquier dependencia ambientada al modo Boho Chic. Lo mejor es que casi cualquier objeto es bueno para decorar en ese estilo: puedes elegir accesorios que tengan un significado especial para ti, como souvenirs, amuletos, recuerdos u objetos de colección.

Si te decides por las fotografías, mejor en tonalidades sepia. Y si usas libros, procura escoger ejemplares antiguos o volúmenes que llamen la atención por su encuadernación y presencia.En definitiva, el estilo Boho Chic es mucho más que una forma de vestir y de decorar: se trata de la proyección estética de una personalidad libre, cálida, creativa y auténtica. Conque si esas cualidades se corresponden con tu filosofía vital, este es, sin duda, el estilo de decoración y atuendo que debes adoptar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *