decorarte

Cómo decorar la pared del recibidor: 11 consejos de estilo

Inicio » Cómo decorar la pared del recibidor: 11 consejos de estilo
Pared del recibidor

Aprende a darle vida a la pared del recibidor

El recibidor es uno de los espacios clave para poner toda la carne en el asador a la hora de decorar, ya que se trata de lo primero que ven las visitas cuando abres la puerta y por ser, de alguna forma, la carta de presentación de tu hogar hacia el exterior. Por tanto, decorar la pared del recibidor con estilo, pero sin perder de vista la practicidad resulta algo esencial.

Consejos para decorar la pared del recibidor

Para aportar estilo a esta zona de la casa puedes aplicar algunos consejos de gran ayuda, como pueden ser los que mostramos a continuación:

Apostar por elementos decorativos especiales

Para que la decoración de la pared del recibidor tenga un aspecto único, nada mejor que optar por muebles o elementos decorativos que sean verdaderamente únicos o especiales. Podemos hablar de una lámpara grande de estilo vintage recuperada de la casa de campo de tus abuelos o de una consola que encontraste en un mercadillo y que ofrece un toque único y especial. Sí, el recibidor puede ser el lugar perfecto en el que colocar esa “joya” decorativa única que te encanta.

El espejo: un elemento clave en cualquier recibidor

El uso de espejos para recibidor es una de las claves para crear un rincón atractivo y decorado a la perfección. Puedes recurrir a un espejo de líneas sencillas y diseños modernos o por un espejo con bordes dorados y relieves llamativos. También debes tener en cuenta que sea del tamaño adecuado para el espacio en el que vas a colgarlo.

El espejo que coloques en la pared del recibidor puede ser tu mejor carta de presentación, así que medita bien qué imagen deseas transmitir y elige un espejo que encaje con esa imagen que pretendes dar a los demás. Además, un espejo es un elemento muy interesante para incrementar la luminosidad o para transmitir la sensación de mayor amplitud del espacio.

Adornos: evita los excesos

El uso de adornos para decorar la pared del recibidor es un recurso útil y que siempre puede ofrecer resultados interesantes, pero hay que evitar un exceso de adornos que termine creando un espacio sobrecargado y demasiado barroco. Si te haces la pregunta de cómo llenar una pared grande de recibidor, en el uso de adornos puedes encontrar una buena respuesta.

En este sentido, nuestra recomendación es el empleo de dos o tres piezas de adornos interesantes que capten la atención y que sigan una línea estética parecida. Puedes colocar estos adornos en la pared o bien sobre el mueble para recibidor que hayas colocado, ya sea una mesita, consola o zapatero.

Un toque natural: el remate perfecto

Si hay un elemento que suele estar presente en recibidores de todos los tamaños y estilos decorativos son las plantas. El uso de flores o plantas en el recibidor es una idea muy interesante que ayuda a aportar un toque fresco, natural y verde en casas en las que a veces falta un poco de color.

Puedes optar por un jarrón con una selección de flores secas en una gama cromática que encaje con el resto de elementos de decoración, pero también por elegir una planta de interior que sea de tu agrado y colocarla en una maceta o tiesto que destaque por su diseño. El resultado, un recibidor en el que da gusto entrar.

Accesorios útiles: cestos, baldas o perchas

Además de cumplir con una función meramente decorativa, el recibidor de cualquier hogar puede ser un espacio útil y aprovechable si utilizamos los accesorios adecuados. Recomendamos incorporar elementos como perchas en las que dejar los abrigos o bufandas al entrar en casa, pero también baldas en las que colocar las llaves de la casa o el coche. E incluso cestos en los que colocar los zapatos para no dejar restos en el hogar. Solo tienes que elegir el accesorio al que piensas que puedes darle más uso.

Colgar un cuadro: una opción creativa

La pared del recibidor puede ser el lugar perfecto en el que colgar ese cuadro al que le tienes tanto cariño y que representa tus gustos artísticos. Puedes optar por pósteres, láminas, grabados o cualquier pintura que te guste, que hable de ti y que transmita un poco quién eres y qué estilo prefieres para tu hogar. Puede ser un cuadro sencillo, pero también puedes optar por alternativas abstractas, modernistas o costumbristas: tú eliges tu cuadro favorito.

Crear una composición de fotografías

Si eres un amante de la fotografía, la pared del recibidor puede ser el lugar perfecto en el que colocar tus fotos favoritas. Puedes colocar una gran fotografía de un momento clave de tu vida u optar por crear una composición de fotografías más pequeñas que incluya las fotos que quieras mostrar. Elige fotos con la familia, con tu pareja, en tus viajes, con amigos o de tus mascotas y muestra a cualquiera que ponga un pie en tu hogar los momentos más especiales de tu vida.

Apuesta por la artesanía

Si eres de los que prefiere una bonita pieza de artesanía para decorar tu hogar frente a otras opciones más industrializadas, siempre puedes colocar en el recibidor una pieza artesanal que forma parte de tu colección y de la que te sientas especialmente orgulloso de mostrar. Hay quienes optan por un tapiz hecho a mano traído de su último viaje a Marruecos, mientras que otros colocan una pieza tribal de su último viaje a Bolivia. Solo tienes que elegir esa pieza artesanal con un valor sentimental importante para ti.

Mostrar tu filosofía con mensajes

Hay quienes piensan que el recibidor de su hogar tiene que ser el lugar en el que mostrar su filosofía de vida. ¿Cómo se puede hacer esto? Una idea muy interesante y cada vez más popular es el uso de tablitas de madera en las que aparezcan mensajes grabados, que pueden ser citas de un libro o frases motivacionales que te has aplicado durante toda tu vida. Una idea de ejemplo puede ser “Adelante, tú puedes con otro día” o “En esta casa todo lo hacemos con pasión”.

Estantes para aprovechar el espacio

Este consejo para decorar el recibidor del hogar es especialmente útil en hogares que no son demasiado grandes. El uso de estantes en la pared del recibidor te permite aprovechar también este espacio para colocar elementos que ya no tienes donde colocar por falta de espacio. Para hacerlo más bonito, puedes colocar cajitas de madera sobre estos estantes y utilizar cada una de ellas para guardar elementos diferentes: una para las gorras, otra para las gafas de sol o una cajita para los guantes pueden ser algunas ideas útiles.

Luminarias del estilo que prefieras

Si lo que tienes en mente es crear un recibidor en el que no falte una buena iluminación, siempre puedes optar por colocar una lámpara de pie con un diseño atractivo que encaje con el resto de elementos y que aporte luminosidad a ese espacio de tu hogar. Puedes colocarla sobre una alfombra, junto a la consola o incluso para iluminar tus fotos colgadas en la pared, tú eliges la mejor forma de iluminar tu recibidor.

Con todos estos consejos que acabas de conocer seguro que ya tienes un poco más claro qué colocar en la pared del recibidor y que elementos de decoración deseas que estén presentes para crear un espacio único y personal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *