decorarte

Tipos de orquídeas para una decoración diferente

Inicio » Tipos de orquídeas para una decoración diferente
Uno de los tipos de orquideas diferentes a la Phalaenopsis.

Es casi con total seguridad una de las plantas con flor más conocidas y admiradas por su elegancia, delicadeza, gran gama de colorido y por la facilidad que tienen para vestir cualquier rincón de casa con su presencia. Y, aunque la variedad más conocida es la Phalaenopsis, lo cierto es que existen muchos más tipos de orquídeas igualmente llamativas y decorativas con las que podemos aportar un estilo único a nuestro hogar.

De hecho, se estima que la familia de las orquídeas está compuesta por cerca de 30 000 especies que se reparten a lo largo y ancho del planeta, adaptándose a prácticamente todos los climas, cada una de ella con sus características particulares en cuanto a vistosidad, perfume y tamaño de sus flores.

Si sientes curiosidad y quieres descubrir algunas de las mejores alternativas a la variedad de orquídeas Phalaenopsis, aquí tienes una interesantísima selección.

Cattleya

Orquídea Cattleya, una variedad de orquídea original.

Conocida por su nombre común cataleya, un término de origen griego que significa “flor hermosa”, aunque también se dice que debe su nombre en honor al horticultor y coleccionista de plantas exóticas británico William Cattley.

Su flor es realmente preciosa, fragante y grande, llega a medir hasta 20 centímetros de diámetro. Hay cerca de 110 especies propias, muchas de ellas con tonalidades moradas, violetas, anaranjadas o blancas.

Esta orquídea es habitual de las zonas tropicales y templadas de América del Sur, y es originaria de la Amazonia, por lo que se encuentra en diversos países del continente. Por ejemplo, la Cattleya mossiae es la planta nacional de Venezuela desde hace más de 70 años.

Es capaz de tolerar tanto temperaturas bajas de unos pocos grados como por encima de los 40 °C, por lo que resulta bastante fácil de cultivar y con muchas posibilidades de supervivencia, siempre y cuando le ofrezcamos mucha luz indirecta y riego moderado.

Por todo esto, se ha ganado el título de “la reina de las orquídeas” y puede convertirse perfectamente en la reina de nuestro salón si la colocamos en una zona luminosa, con una temperatura constante día/noche y en una maceta de barro para que se evapore el exceso de humedad más rápidamente y no haya riesgo de que se pudran sus raíces.

Vanda

La clase de orquídea Vanda, con flores de tonalizad rojiza.

Con 84 especies dentro de su género, es una planta nativa del sudeste asiático. Se puede encontrar en la India, Filipinas, el Himalaya, el sur de China e, incluso, en la parte norte de Australia.

Una de sus peculiaridades es el brillante colorido de sus flores. De todas ellas, destaca la Vanda coerulescens, que tiene un tenue y elegante color malva o azulado, y la Vanda denisoniana, con una identificable flor de color amarillo y aroma a vainilla.

Otra de las características que la hacen muy atractiva dentro de los tipos de orquídeas de interior es su peculiar forma, con las raíces al aire y un único tallo del que nacen todas sus largas hojas.

Esto, unido a los pocos cuidados que necesita, como son luz indirecta, temperaturas en torno a los 20 °C-30 °C y humedad ambiental, hacen que se convierta en el reclamo perfecto para dar un toque de exotismo. Te recomendamos colocarla sobre una mesa auxiliar al lado de una ventana con cortinas, como centro de mesa o en un baño de estilo japonés, colgada del techo o junto a la pared con las raíces desnudas.

Oncidium

Flores amarillas de la variedad de orquídea  Oncidium.

Hay más de 300 especies dentro de este género, al que simpáticamente se conoce como “la dama danzante” porque, con una leve brisa, sus flores se mecen como si estuvieran bailando. Estas orquídeas son también una buena opción como plantas de interior.

Son oriundas de zonas tropicales de América como México, el sur de Brasil, Puerto Rico o Florida, y una de las últimas tendencias en tipos de orquídeas para engalanar un hogar por su abundante floración. Esta planta da muchas flores muy pequeñitas, generalmente amarillas, aunque las hay también en otras tonalidades diversas.

Para que florezcan y se mantengan en un excelente estado, necesitan bastante iluminación, y una temperatura que no baje de los 15 °C durante la noche ni exceda los 30 °C durante el día, así como un buen nivel de hidratación y de humedad (aproximadamente del 50 %).

Pueden ser el elemento diferenciador de color en una cocina blanca o en un espacio minimalista con tonos neutros.

Masdevallia

Orquídea Masdevallia, uno de los tipos más raros.

Es una de las clases de orquídeas más peculiares y con una imagen más sorprendente y ornamental, puesto que sus flores tienen forma triangular, y cada punta termina en una especie de finos filamentos alargados.

Suele vivir en las regiones de gran altitud de Perú, Bolivia o Ecuador, y hay unas 500 especies dentro de este grupo.

Son totalmente aptas para interiores con luz tamizada, y necesitan menor cantidad de agua que otros géneros de orquídeas.

Otra de sus ventajas es que existen variedades de pequeño tamaño, como la Masdevallia striatella o la Masdevallia minuta, que suelen emplearse mucho en terrarios.

Dendrobium

Flores lilas de la clase de orquídea Dendrodium.

Podríamos considerarla como la siguiente variedad de orquídeas más popular por detrás de la Phalaenopsis, y no solo por su belleza, sino también porque es la que menos cuidados requiere de entre todas ellas.

Es posible que “culpa” de esto la tenga que podemos encontrarla en muy diversas zonas geográficas, especialmente en el sur de Asia, aunque también en algunas islas del Pacífico o en Australia, ya que sabe adaptarse a temperaturas entre los 10 °C y los 30 °C.

Una de las características que las hace fácilmente reconocibles es su alto tallo. Los hay de tipo duro, y también de tipo blando, que semeja al de una caña (como ocurre con las Dendrobium Nobile). El color es verde intenso, y de él van saliendo alternativamente sus hojas, que suelen caer en invierno para rebrotar de nuevo en la primavera.

La auténtica explosión de color se produce cuando florecen sus copiosas flores, que pueden regalarnos su belleza hasta 12 semanas.

Ahora que ya sabes que existen otros tipos de orquídeas mucho más singulares y atractivas que la archiconocida Phalaenopsis, puedes optar por ellas para añadirlas a la decoración de tu hogar o tu negocio y convertirlas en el centro de las miradas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *